Saltar al contenido

Los 9 países donde es legal consumir LSD

Lsd papel

El LSD se conoce habitualmente como ácido y científicamente como dietilamida de ácido lisérgico.

Es una de las sustancias alucinógenas semi-sintéticas más abundantes y potentes.

Puede provocar una amplia variedad de efectos que abarcan desde intensas distorsiones sensoriales hasta alucinaciones con los ojos abiertos o cerrados.

También asociaciones mentales atípicas y sensaciones de espiritualidad y conexión con todo.

Sustituto legal

Aunque el LSD es ilegal en la mayor parte del mundo, es posible que tengas la oportunidad de encontrar un sustituto del LSD legal.

El LSD es tristemente conocido por ser una droga de fiestas que puede inducir un estado disociativo en quienes lo consumen.

Incluso puede producirles un fuerte ataque de pánico.

Por otro lado, también es famoso por ser fuente de inspiración para muchos artistas populares de las décadas de los 60 y los 70.

En los últimos años, es una sustancia recurrente como parte de la tercera ola de consumo de alucinógenos, proporcionando toda una subcultura de personas que lo consumen en microdosis para estimular la productividad, la concentración y la creatividad (entre otros beneficios bien documentados).

Por supuesto, Steve Jobs destacó como el más famoso defensor de los beneficios de consumir LSD para innovar en los negocios y tener un pensamiento visionario.

Países donde el LSD es legal

hombre consumiendo lsd

Como podrás asumir, poseer un alucinógeno tan potente como el LSD es mayoritariamente ilegal a lo largo del mundo.

Ahora bien, sí que hay variaciones en cuanto al grado de ilegalidad y a lo estricta que es la aplicación de la ley.

Dejando a un lado un puñado de países en los que es posible poseer LSD legal por estar despenalizado, la posesión de una mínima cantidad de esta sustancia puede llevarte a la cárcel durante una cantidad significativa de tiempo.

Éste es el motivo por el que muchos se preguntan cómo tomar LSD legal mediante sustitutos. A continuación tienes un resumen de la legalidad del LSD en algunos países del mundo:

  1. Ecuador: es legal poseer hasta 0,020 miligramos de LSD.
  2. República Checa: poseer hasta 5 dosis de LSD está considerado como un delito menor y supone una multa relativamente baja.
  3. Portugal: está entre los países más progresistas en cuando a políticas sobre alucinógenos. Aunque técnicamente en este país no es posible comprar LSD legal, no se impone ninguna ley al respecto.
  4. México: la posesión de hasta 0,015 miligramos de LSD se despenalizó en 2010. Sin embargo, la posesión está prohibida en instituciones públicas, sobre todo colegios y cárceles. Poseer una cantidad mayor de LSD está considerado como un delito grave.
  5. Estados Unidos: el LSD está considerado como una sustancia controlada dentro de la clasificación I. Por otro lado, tanto el ácido lisérgico como la amida de ácido lisérgico (precursores del LSD) son sustancias que pertenecen a la clasificación III.
  6. Canadá: el LSD está considerado como una sustancia controlada dentro de la clasificación III.
  7. Australia: el LSD es una sustancia prohibida dentro de la clasificación 9.
  8. Reino Unido: el LSD es una droga de clase “A” dentro de la clasificación 1.
  9. Resto del mundo: es ilegal, según la Convención de Naciones Unidas sobre Sustancias Psicotrópicas adoptada en 1971. Sin embargo, su cumplimiento varía según el país.

Breve historia del LSD y la ley

Lsd albert hofmann

Es necesario echar un vistazo a la historia del LSD para saber por qué la mayor parte del mundo está contra una sustancia que no tiene propiedades adictivas, que promueve el crecimiento de células neuronales y que puede tener un importante potencial terapéutico.

Albert Hofmann

El LSD fue sintetizado por primera vez a partir del ergot (un hongo que ataca al centeno) en 1938 por el químico suizo Albert Hofmann.

Este científico estaba estudiando los derivados del ácido lisérgico y creando compuestos nuevos para ver si tenían alguna propiedad medicinal.

Tras sintetizar la dietilamida (a la que llamó LSD-25) siguió con sus investigaciones, destacando sólo que “los animales experimentales estuvieron inquietos durante la narcosis” y que la sustancia propiamente dicha no tenía valor farmacéutico.

Cinco años después, Hofmann volvió a sintetizar este compuesto y realizó más pruebas.

Durante este proceso, una gota del líquido entró en contacto con su piel, y al poco rato hizo que percibiera “formas extraordinarias con un juego de colores caleidoscópicos intensos”.

Tres días después de esto, se administró 0,25 miligramos de LSD (lo que el etnobotánico y psiconauta Terence McKenna llamaría una dosis heroica) y pudo comprobar la potencia con la que esta sustancia podría influir en la consciencia.

Décadas posteriores

Furgoneta hippie

Durante las décadas posteriores a la publicación de las propiedades alucinógenas del LSD, tuvo lugar una adopción masiva.

El ejército de Estados Unidos empezó a probar su valor en la guerra psicológica, como herramienta de tortura, para el control mental, para obtener información y como arma química en el campo de batalla.

Contracultura hippie

Por otro lado, el movimiento de la contracultura hippie de los 60 lo adoptó como un método de expansión de la consciencia y la inspiración artística

También como un potente catalizador de la paz y el amor.

Los psiquiatras empezaron a investigar sobre su potencial para curar trastornos mentales y problemas de adicción.

Los estudios eran prometedores, pero en la década de los 60 se dejaron de hacer por los problemas para cumplir con la metodología científica impuesta en las enmiendas de 1962 a la legislación estadounidense sobre drogas.

Psicoterapia

Hombre sentando en sillón

Complemento

El LSD también fue usado con éxito como complemento a la psicoterapia, pero tuvo que enfrentarse a problemas metodológicos similares y a su asociación con el consumo por parte de los hippies.

Esto llevó las investigaciones a los límites de la ciencia considerada como aceptable, hasta que terminaron por prohibirse.

Además de coincidir con un movimiento enfocado a oponerse al gobierno, en los 60 ya había una gran cantidad de mala prensa acerca del consumo del LSD.

Entre los ejemplos de la desalentadora imagen del LSD difundida entre el público se encontraban casos de hospitalizaciones después de viajes de LSD, saltos desde ventanas o al tráfico bajo los efectos de esta sustancia, etc.

Por supuesto, es difícil responsabilizar al LSD de estos peligros, pero la gente siempre encontrará formas de meterse en problemas por culpa de un consumo imprudente.

Fueran cuales fueran los hechos, el gobierno tenía suficiente mala prensa de su lado para demonizar al LSD (además de a otras sustancias alucinógenas) y abolir el movimiento hippie.

¿Es el 1P-LSD un sustituto del LSD legal?

1P-LSD

Hay algunos análogos químicos del LSD, aunque el más conocido y fácilmente disponible es el 1P-LSD. De hecho, en algunos casos el 1P-LSD puede considerarse como un sustituto del LSD legal.

El 1P-LSD es casi idéntico al LSD desde un punto de vista estructural. Además, según testimonios anecdóticos, los efectos de ambas sustancias son bastante similares, excepto por el hecho de que el 1P sólo tiene el 38% de la potencia del LSD.

La gran diferencia es que el 1P no está sometido a las mismas regulaciones que el LSD.

  • Estados Unidos: el consumo de 1P-LSD es ilegal, pero se puede comprar por Internet desde 2015 como “sustancia de investigación”. Los fabricantes se eximen de cualquier responsabilidad sobre su uso con una etiqueta que indica que “no es para consumo humano”, y además esta sustancia no ha sido objeto de persecución criminal.
  • Canadá: la Ley de Sustancias y Drogas Controladas no menciona los análogos del LSD, por lo que el 1P no es ilegal.
  • Reino Unido: la producción, distribución e importación del 1P-LSD es ilegal.
  • Europa: el 1P-LSD es ilegal. Sin embargo, hasta hace relativamente poco era legal en Alemania, desde donde siguen operando muchos vendedores por Internet que envían “sustancias de investigación” a todo el mundo, con unas pocas excepciones.
  • Resto del mundo: está en una zona gris o no se encuentra regulado, excepto en Japón, donde es explícitamente ilegal.

Por lo tanto, tendrás que elegir entre el LSD normal o el 1P-LSD dependiendo de cuál sea tu jurisdicción legal.

Elijas el que elijas, asegúrate de seguir las leyes que te afectan de la forma más estricta posible.

Después de todo, la posibilidad de poseer LSD legal o ilegal dependiendo de la legislación vigente es lo más “peligroso” que implica su consumo.