Saltar al contenido

Fructificadora shotgun: crea tu caja para cultivar setas en 5 pasos

Cámara fructificadora

Me encanta coger setas. Por desgracia, las setas son bastante exigentes. Por lo tanto, conseguir que fructifiquen bien implica someterlas a unas condiciones de crecimiento ideales.

Así que construir una fructificadora shotgun es una manera rápida y sencilla de conseguir el equilibrio perfecto de aire fresco y humedad que requieren los hongos.

¿Qué es una fructificadora shotgun?

Una cámara fructificadora shotgun no es más que una caja transparente agujereada y llena con unos centímetros de perlita húmeda en el fondo.

Agujeros

Los agujeros permiten el intercambio de aire fresco y de gas.

Mientras que la perlita permite mantener la humedad.

La caja debería ser transparente para que la cantidad adecuada de luz natural la atraviese y llegue a los hongos.

Fructificadora shotgun sencilla
Una sencilla fructificadora shotgun. Su nombre (“escopeta” en inglés) se refiere al patrón de agujeros de la caja

¿Qué es la perlita?

Mineral volcánico

Las perlita es un mineral volcánico natural que, cuando se expande, forma un gránulo áspero y poroso que posee una superficie con un área relativamente grande.

Los salientes y las grietas de los gránulos de perlita son capaces de almacenar agua, la cual se evapora con el tiempo.

Esta evaporación es la que permite que haya una humedad relativa elevada dentro de la cámara de fructificación.

Perlita granulada
Un pequeño montón de perlita granulada. Deberías poder encontrarla en una tienda de jardinería

Preparación antes de construir la cámara

Construir una fructificadora shotgun no te llevará mucho tiempo, y sólo necesitarás unas pocas herramientas de uso común.

En cuanto tengas todos los materiales que necesitas, deberías poder construir tu cámara de fructificación en menos de una hora.

Materiales necesarios

  • Una caja de plástico transparente de 80 litros.
  • 12-14 litros de perlita granulada.
  • Una botella con pulverizador.
  • Un higrómetro (opcional).

Herramientas necesarias

  • Taladro con una broca de 6 milímetros.
  • Cinta métrica.
  • Rotulador.

Pasos para construir una cámara de fructificación shotgun en casa

Vamos a ello.

Paso 1: marca los orificios

Espaciado de los orificios

Para conseguir un flujo de aire adecuado a través de la fructificadora shotgun, debes realizar orificios espaciados de manera uniforme en las seis caras de la caja, incluyendo la tapa y el fondo.

El consenso general es que los agujeros deberían estar separados unos 5 centímetros entre sí formando una cuadrícula. Para hacerlos, márcalos primero usando un rotulador.

Persona usando cuadricula
Marca los orificios formando una cuadrícula con una separación de 5 centímetros
Tapa de plástico agujeros
Tendrás que perforar los agujeros en las seis caras, incluyendo la tapa y el fondo

Paso 2: perfora los agujeros

Tamaño

Perfora todos los orificios que has marcado usando una broca de 6 milímetros.

Asegúrate de no apretar demasiado, o de lo contrario la caja se rajará cuando la atravieses con el taladro. También tendrás que lijar los agujeros para asegurarte de que no haya astillas ni restos de plástico en los bordes.

Se trata de una tarea repetitiva, pero no debería llevarte mucho tiempo.

Persona usando talandro tapa
Usa una broca de 6 milímetros para perforar todos los agujeros. ¡Te llevará un rato!

Paso 3: llena el fondo con perlita

Rellena el fondo de la fructificadora shotgun con unos cinco centímetros de perlita. La cantidad exacta no importa demasiado.

Cubre de manera uniforme

Sólo asegúrate de poner suficiente como para cubrir de manera uniforme el fondo de la caja con unos pocos centímetros.

Además, debes asegurarte de usar perlita granulada.

Si está molida con un tamaño demasiado fino, mucha de ella se saldrá por los agujeros que has perforado, poniéndolo todo perdido.

Además, la perlita fina no retendrá tanta agua como la granulada.

Persona perlita húmeda
Es necesario mojar la perlita hasta que esté bien húmeda.

Paso 4: empapa la perlita

Empapa la perlita vertiendo agua en tu fructificadora shotgun y mezclándola hasta que la perlita esté humedecida de manera uniforme.

No es necesario verter agua como para que se salga por el fondo de la caja. La intención es cubrirla de agua para que se pueda evaporar con el tiempo, aumentando la humedad de la cámara de fructificación.

Paso 5: coloca el bloque de hongos en la fructificadora shotgun

Ahora ya dispones de un entorno razonablemente húmedo que es capaz de intercambiar gases y recibir aire fresco.

Cultivar de todo

Por lo tanto, se trata de una cámara perfectamente válida para cultivar todo tipo de hongos a pequeña escala.

Un uso típico de una fructificadora shotgun consiste en cultivar hongos usando la técnica PF.

Sin embargo, te será igual de fácil utilizar bloques de fructificación con serrín, o incluso kits de cultivo de hongos.

Aunque no es del todo necesario, un higrómetro es una herramienta útil que podrás colocar en la cámara de fructificación para ayudarte a controlar los niveles de humedad.

Te proporcionará una idea bastante buena sobre si debes rociar con agua el interior de la cámara.

Con el tiempo, aprenderás cuáles son los niveles de humedad más adecuados para las distintas fases del ciclo de fructificación.

Bloque de hongos cámara
Un pequeño bloque de hongos en una cámara de fructificación húmeda

Cómo usar una fructificadora shotgun

Las cámaras de fructificación casi no requieren mantenimiento, pero pese a ello sigue habiendo una serie de prácticas recomendables que deberías seguir para utilizar una fructificadora shotgun.

Ventilación y pulverizado

Los agujeros situados en las seis caras de la cámara de fructificación permiten introducir aire fresco y realizar el intercambio de gases.

¿Cómo ventilar?

Sin embargo, estos agujeros no son suficientes por sí mismos. Cuando coloques los bloques de hongos en la fructificadora shotgun, al menos dos veces al día deberías quitar la tapa y dejar que se ventile.

Además, para mantener la humedad después de ventilar el interior con aire seco, tendrás que humedecer la cámara.

Para ello, puedes usar una típica botella con pulverizador con la que empapar bien de agua las paredes y la base de perlita.

Intenta hacer esto sin pulverizar directamente el bloque de hongos, ya que las gotas de agua pueden provocar problemas en el micelio o las setas, como manchas provocadas por bacterias.

Botella con pulverizador
Una sencilla botella con pulverizador para humedecer la cámara

Usando un higrómetro

Un higrómetro es una herramienta útil para controlar la humedad de tu fructificadora shotgun.

Aunque no es absolutamente necesario, te ayudará a tener una idea más clara sobre si estás consiguiendo un entorno con un nivel de humedad adecuado.

higrómetro

Porcentaje de humedad

Dependiendo de cuál sea la fase del ciclo de fructificación del hongo, la humedad deberá oscilar entre el 75 y el 90 por ciento.

Si la humedad baja demasiado, tus hongos tendrán sombreros más pequeños y agrietados, o puede que ni siquiera lleguen a fructificar.

No importa si compras un higrómetro digital o uno analógico.

Sólo asegúrate de que el rango de medición del dispositivo te permita medir humedades relativas de hasta por lo menos un 90%.

En este sentido, debes tener en cuenta que algunos hidrómetros domésticos no son capaces de medir con precisión humedades tan elevadas.

Busca los tipos de higrómetros que se utilizan en los humidificadores de cigarros, ya que son capaces de medir con precisión niveles elevados de humedad relativa.

Iluminando la cámara de fructificación

Al contrario de lo que se suele pensar, la mayoría de los hongos necesitan una cantidad adecuada de luz para poder formar las setas de forma adecuada. Sin embargo, necesitan esta luz por un motivo distinto a las plantas.

Luz solar indirecta

El mejor lugar para colocar tu fructificadora shotgun es uno en el que reciba la luz del sol de forma indirecta durante la mayor parte del día.

Si la luz incide de forma directa, perjudicará al crecimiento.

Calentará demasiado la cámara de fructificación y puede hacer que tus hongos se echen a perder.

Con diferencia, lo mejor es la luz natural indirecta. Por ejemplo, puedes poner la fructificadora cerca de una ventana pero alejada de los rayos del sol.

Si no dispones de la opción de proporcionar luz natural a tu fructificadora shotgun, siempre podrás proporcionarle luz artificial.

Una buena opción sería usar una pequeña luz fluorescente con un temporizador que permita realizar ciclos diarios de encendido durante 12 horas y luego apagarla durante el mismo tiempo.

Esto simulará un ciclo de luz natural.

Si optas por esta alternativa, asegúrate de que la fuente de luz esté lo bastante alejada como para no sobrecalentar la cámara.

Cámara fructificadora

Una solución rápida y sencilla

Existen multitud de maneras de construir una cámara de fructificación compleja, usando humidificadores automáticos, ventiladores potentes y un montón de espacio.

Sin embargo, no hay nada malo en usar una fructificadora shotgun al principio.

Hacen un gran trabajo a la hora de proporcionar las condiciones ideales que necesitan los hongos para fructificar correctamente.

Idea para principiantes

Esto hace que la fructificadora shotgun sea una gran opción para principiantes que quieran aprender.

Incluso para cultivadores experimentados que quieran una cámara de fructificación rápida y sencilla para la realización de experimentos.