
La Amanita muscaria (también conocida como matamoscas y falsa oronja) es una seta psicoactiva muy extendida por el hemisferio norte.
La matamoscas es un hongo que suele ser de color rojo con manchas blancas, y que posee grandes láminas también de color blanco.
Se trata de uno de los hongos más reconocibles y habituales de la cultura popular.
Es destacable por sus propiedades alucinógenas.
Estas derivan de sus compuestos psicoactivos primarios: el ácido iboténico y el muscimol.
El muscimol es un potente agonista selectivo del receptor GABAA que produce efectos sedantes y depresivos, así como delirios.
Aunque la Amanita muscaria está clasificada como venenosa, los indicios de fallecimientos en humanos derivados de su ingesta son extremadamente raros.
Después de sancochar esta seta (lo que reduce su toxicidad y descompone las sustancias psicoactivas que contiene), se consume en muchas zonas de Europa, Asia y Norteamérica.
Navega por este contenido
Regiones que usan Amanita muscaria
La Amanita muscaria ha sido usada por los pueblos de Siberia como estupefaciente y enteógeno, y además tiene una importancia dentro de la religión de estas culturas.
En el oeste de Siberia, su uso estaba restringido a los chamanes, que la usaban como método alternativo para alcanzar une estado de trance.
Por otro lado, en el este de Siberia, era usado tanto por los chamanes como por la gente común, con finalidades tanto recreativas como religiosas.
Ha habido mucha especulación acerca del posible uso tradicional de este hongo como estupefaciente en otros lugares como Oriente Medio, Eurasia, Norteamérica y Escandinavia.
En zonas remotas de Lituania, se sabe que la Amanita muscaria se consumía en las ceremonias nupciales.
Además, los lituanos exportaron estas setas a los lapones que vivían en el extremo Norte, para su uso como parte de rituales chamánicos.
A veces se confunde a la Amanita muscaria como “seta mágica” con los hongos de psilobicina.
Sin embargo, estos dos tipos de hongos difieren por completo en cuanto a sus compuestos activos, sus efectos farmacológicos y su aspecto.
Hábitat de las setas Amanita muscaria
La Amanita muscaria ha formado una relación simbiótica con varias coníferas y árboles de hoja caduca como los abedules, los pinos y las píceas, por lo que suele encontrarse creciendo junto a dichos árboles.
Existen muchas variedades distintas de Amanita muscaria que poseen distintos aspectos.
¿Es la Amanita muscaria comestible o venenosa?
La Amanita muscaria no es venenosa en el sentido de que puede matarte. Es venenoso en el sentido de que si no se sancocha en abundante agua (las «toxinas» son solubles en agua), entonces los hongos crudos o poco cocidos (con moderación) harán que se emborrache y posiblemente tenga náuseas.
Aunque clasificado como venenoso, los informes de muertes humanas como resultado de la ingestión de Amanita muscaria son extremadamente raros.
El LD50 del muscimol en ratas es de 45 mg/kg de forma oral, y en ratones es de 20 mg/kg también por vía oral.
Consumo y preparación
Como alimento, el agárico de mosca necesita un manejo especial. Aparentemente, la mayoría de las personas comen solo las gorras o los botones muy jóvenes. Deben hervirse en un gran volumen de agua durante un período de tiempo, y luego debe tirar esa agua.
Para más info tengo una guía completa del consumo de amanita muscaria.
Toxicidad y peligrosidad potencial
En primer lugar, he de aclarar que este apartado es un resumen breve sobre la peligrosidad de la Amanita muscaria, y podría contener algún error.
Las setas Amanita muscaria no son conocidas por ser adictivas ni por crear dependencia. Además, el deseo de ingerir una dosis adicional disminuye con el consumo, aunque no hay estudios al respecto.
En cualquier caso, al consumir esta seta es recomendable hacer todo lo posible por reducir los peligros potenciales.
Dosis de la amanita muscaria
Hay informes contradictorios sobre si alguna vez ha habido una fatalidad. ¡Ten cuidado! Puede ser venenoso en dosis altas o para personas sensibles.
La dosificación es solo para material de sombrero completamente seco:
Suave | 1-5 gr (1 sombrero mediano) |
Común | 5-10 gr (1 – 3 sombreros medianos) |
Fuerte | 10-30 gr (2-6 sombreros medianos) |
- Inicio: 30-120 minutos.
- Pico: 1 – 2 horas
- Duración: 5 – 10 horas (las dosis más altas parecen durar más)
- After Effects normales: 1 – 5 horas
Se puede tomar por vía oral, también hay algunas afirmaciones de que se puede fumar por efecto. Todas las partes del hongo son psicoactivas, aunque hay alguna evidencia de que el material justo debajo de la piel es el más potente.
La tabla a continuación muestra las dosis orales aproximadas de A. muscaria seca en gramos.
Efectos de la amanita muscaria
En relación a los efectos subjetivos listados a continuación, es necesario advertir de que están extraídos de testimonios anecdóticos y experiencias personales de personas que consumen Amanita muscaria.
Por lo tanto, deberías tenerlos en cuenta con una cantidad razonable de escepticismo.
Además, es necesario destacar que estos efectos no ocurrirán necesariamente de forma consistente o fiable.
Aunque es más probable que las dosis elevadas sean capaces de inducir todo el espectro de efectos.
Ahora bien, de la misma forma, los efectos secundarios también serán mucho más probables con dosis más elevadas.
Pueden incluir lesiones graves y la muerte.
Físicos
- Sedación: muchos usuarios afirman sufrir una sedación que oscila entre leve y extrema, o incluso somnolencia.
- Percepción de pesadez corporal.
- Estimulación: aunque la mayoría de los usuarios afirman sentir sedación y una falta de energía, algunos dicen sentir una estimulación relativamente intensa.
- Sensaciones físicas espontáneas.
- Euforia física.
- Alivio del dolor: muchos usuarios afirman sentir un notable descenso en el dolor cuando consumen Amanita muscaria.
- Relajación muscular.
- Espasmos musculares.
- Náuseas.
- Aumento de sudoración.
- Contracción de las pupilas.
- Aumento de salivación.
Visuales
Mejoras
- Mejora del color.
- Magnificación.
- Aumento de la agudeza visual.
Supresión
- Visión doble.
- Neblina visual.
- Reducción de la agudeza visual.
Distorsiones
- Cambios en los colores.
- Imágenes residuales.
- Estelas.
- Sensación de estar a la deriva.
- Distorsiones en la percepción de la profundidad.
- Distorsiones en la perspectiva.
- Recurrencia.
- Distorsiones geométricas.
Estados alucinatorios
- Alucinaciones externas.
- Alucinaciones internas.
- Transformaciones.
- Interpretación errónea de la información periférica.
Cognitivos
- Mejora de la capacidad de análisis.
- Desconexión consciente: muchos usuarios afirman sentir una disociación característica con respecto al entorno cuando consumen Amanita muscaria.
- Euforia cognitiva: da como resultado una sensación de euforia física que puede oscilar desde un placer suave hasta una intensa felicidad generalizada.
- Aumento o reducción de la libido: muchos consumidores afirman experimentar un notable descenso de la libido, mientras que otros dicen sentir un aumento.
- intensificación de los sueños: debido a la naturaleza sedante de la Amanita muscaria, muchas personas se duermen antes de que surjan los efectos más destacables. Pues bien, estos individuos afirman tener sueños extremadamente vívidos y a menudo lúcidos.
- Empatía, amor y aumento de la sociabilidad: aunque este efecto es menos potente que el que produce el MDMA o el MDA, sigue siendo destacable.
- Somnolencia: al ser un agonista del GABAA, el muscimol de la Amanita muscaria puede hacer que la gente llegue a estar extremadamente adormilada.
- Unidad e interconexión: este efecto es menos potente que el del MDMA o el MDA, pero aun así es destacable.
- Conocimiento existencial sobre uno mismo
- Mejora de la inmersión
- Mayor apreciación de la música
- Supresión de la capacidad de análisis
- Introspección
- Supresión de la memoria
Auditivos
- Distorsiones auditivas
- Alucinaciones auditivas: aunque son posibles una gran variedad de alucinaciones auditivas, muchos usuarios afirman oír un zumbido omnipresente, reconfortante y extraño.
Multisensoriales
- Sinestesia.
Un vistazo científico a la Amanita muscaria
Vamos a ver cositas más técnicas.
Química
Los principales compuestos psicoactivos de la Amanita muscaria son el muscimol y el ácido iboténico, relacionado con el primero.
Estos dos compuestos tienen estructuras moleculares parecidas. Sin embargo, el ácido iboténico contiene un grupo carboxilo.
Ambos contienen un anillo isoxazol con un grupo hidroxilo unido en la posición 3.
Al contrario que el muscimol, el ácido iboténico es un agonista de los receptores no selectivos del glutamato, lo que contribuye a sus relativamente potentes efectos neurotóxicos.
Por otro lado, el muscimol es un derivado descarboxilado del ácido iboténico.
Además, la Amanita muscaria contiene pequeñas cantidades de muscarina, un agonista de los receptores muscarínicos no selectivos de la acetilcolina.
Aunque en su día se pensaba que éste era el principal mecanismo de acción de la Amanita muscaria, esto ya no es así debido a que los niveles de muscarina son demasiado bajos como para ser relevantes.
Farmacología
El muscimol tiene un mecanismo de acción atípico. Al contrario que los compuestos psicodélicos (que son agonistas 5-HT2A) y disociativos clásicos (que son antagonistas de los receptores NMDA), el muscimol es un potente agonista del GABAA.
Esto quiere decir que activa el receptor del GABA, el principal neurotransmisor inhibidor del cerebro.
Al ser un agonista, el muscimol se une en el mismo lugar dentro del receptor del GABAA como el GABA propiamente dicho.
Esto es lo contrario de lo que pasa con las benzodiacepinas y los barbitúricos, que se unen en distintos sitios alostéricos dentro del receptor GABAA.
Por otro lado, se ha demostrado que el muscimol es un agonista parcial del receptor GABAA, lo que es posible que contribuya a sus efectos psicoactivos.
También se ha demostrado que otras sustancias que interactúan con los receptores GABAA (como el zolpidem) poseen efectos alucinógenos.
Además, se ha demostrado que el ácido iboténico es un potente agonista NMDA.
También es un agonista en los grupos I y II de los receptores metabotrópicos de glutamato.
Debido a la descarboxilación in vivo, el ácido iboténico se metaboliza en muscimol y, por lo tanto, posee muchas características farmacológicas parecidas.
Dónde comprar Amanita muscaria
La Amanita muscaria crece de forma natural. Además, se puede cultivar, vender y consumir en la mayoría de los países del mundo, aunque está restringida en algunos.
Australia
El muscimol presente en la Amanita muscaria está considerado como una sustancia prohibida según la legislación australiana.
En concreto, está catalogado dentro de las sustancias de las que se puede abusar o que pueden ser usadas de forma incorrecta.
Por lo tanto, la ley prohíbe su fabricación, posesión, venta y consumo. Las excepciones son la realización de estudios médicos o científicos, además de las finalidades formativas y analíticas.
Eso sí, se requiere la aprobación de las autoridades sanitarias.
Países Bajos
Desde diciembre de 2008 es ilegal comprar, vender y poseer Amanita muscaria y Amanita pantherina.
En concreto, la posesión de cantidades superiores a 0,5 gramos en seco o 5 gramos de hongo fresco pueden suponer una acusación criminal.
Reino Unido
Es ilegal producir, suministrar e importar esta droga según la legislación sobre sustancias psicoactivas que entró en vigor el 26 de mayo de 2016.
Especies similares
La recolección de hongos psicoactivos en la naturaleza puede ser muy peligrosa. Por lo tanto, te aconsejo que tengas mucho cuidado, ya que es muy fácil confundir las setas venenosas o letales con las comestibles: